Nosotros

Somos

Creative Law

En Creative Law somos un estudio jurídico enfocado en las industrias creativas y del entretenimiento. Acompañamos a nuestros clientes en todo el ciclo de sus proyectos desde la creación hasta la protección, gestión y comercialización ofreciendo soluciones legales claras y efectivas. Nuestra experiencia abarca áreas como audiovisual, videojuegos, música, moda, editorial y negocios, lo que nos permite entregar un respaldo integral orientado al éxito sostenible de cada iniciativa.

Creative Law Academy

Es nuestro espacio formativo, donde compartimos nuestra experiencia como abogados especializados en las industrias creativas con todas aquellas personas interesadas en aprender sobre gestión cultural. A través de este proyecto buscamos entregar herramientas prácticas y conocimientos actualizados que permitan comprender y aplicar el marco legal en el desarrollo de iniciativas culturales, fortaleciendo así el crecimiento y la profesionalización del sector creativo.

RAÚL Sánchez Sepúlveda

Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez y Magíster en Derecho Tributario de la Universidad de Chile. Ha realizado diplomados en Derecho Aduanero (UFT), Producción Ejecutiva Audiovisual (PUC) y Valorización y Gestión de Activos de Propiedad Intelectual (UDEC). También participó en un Workshop de Realización Cinematográfica en Met Film School, Berlín. Su práctica se centra en asesoría corporativa, tributaria y aduanera, con foco en industrias creativas, donde ha apoyado a empresas del sector audiovisual y asistido a mercados internacionales. Profesor del Diplomado en Litigación y Fiscalización Tributaria (UAI), relator en Comercio Exterior de ProChile y coautor del libro Manual de Litigación Tributaria.

Idiomas: español, inglés y alemán.

NATALIA Ossa Gómez

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana con especialización en Derechos de Autor, Propiedad Industrial y Nuevas Tecnologías en la Universidad Externado de Colombia. Realizó estudios en la OMPI sobre Derechos de Autor, Conexos, Marcas y Patentes. Su práctica se centra en la asesoría y estructuración jurídica de proyectos audiovisuales y cinematográficos, desde la idea hasta la distribución. Ha asesorado obras como “Buenaventura no me dejes” (2014), “Amazona” (2017), “La niña” (2016), “Ejercicios para la memoria” (2017), y los largometrajes premiados por el FDC: “La fortaleza” (2019) y “Los conductos” (2019). Además, fue profesora de Derecho Romano en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

Idiomas: español e inglés

ALEXANDER Lieberman Bowers

Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez, candidato a Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías en la Universidad de Chile y Diplomado en Valorización y Gestión de Activos de Propiedad Intelectual para las Industrias Creativas (UDEC). Especialista en propiedad intelectual e industrial, ha asesorado a autores, titulares de derechos conexos y diversos agentes de la industria del entretenimiento. Posee amplia experiencia en orientar a empresas en el cumplimiento de sus obligaciones en propiedad intelectual, incluyendo el pago de derechos de autor y conexos ante entidades de gestión colectiva. Antes de unirse a Creative Law dirigió el área de Propiedad Intelectual en Araya & CIA. Es miembro del Colegio de Abogados de Chile.

Idiomas: español e inglés